A más crisis, más Rock'n'roll ¡Hey ho, let's go!

A más crisis, más Rock'n'roll ¡Hey ho, let's go!
Es posible que en algún momento parezcamos abatidos pero, mientras la música suene, siempre tendremos la fuerza necesaria para levantarnos una y otra vez.

¡¡Bienvenidos!! Sentid la brisa marina y escuchad el ritmo de las olas del confín del mundo.

¡¡Bienvenidos!! Sentid la brisa marina y escuchad el ritmo de las olas del confín del mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Vaya jeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vaya jeta. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de septiembre de 2012

Vaya jeta/Noticias// La multimillonaria ESTAFA de los contadores de la LUZ


Nos hemos permitido reproducir este artículo, que colgó en su facebook una amiga y que nos ha parecido muy interesante, publicado en el blog economiazero.com, para que podáis comprobar, aquell@s que no lo supiéseis, el estado de indefensión del ciudadano español ante los monopolios y quienes les ayudan a aligerarnos los bolsillos, ya sabéis, esos que presumen de hacer lo mejor por el bien común, con la escusa de haber ganado unas elecciones.
Debajo de estas líneas os dejo el enlace al post original:
http://economiazero.com/la-multimillonaria-estafa-de-los-contadores-de-la-luz/


La multimillonaria ESTAFA de los contadores de la LUZ

A raíz del post de ayer en el que colgábamos una carta de Endesa a usuario canario y la respuesta de éste, hemos recibido el enlace por parte de un lector de este blog hacia la web Estafaluz


Esta página esta regentada por Antonio Moreno Alfaro, colegiado número 598 del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental.
En ella denuncia toda clase de “estafas” a las que estamos sometidos millones de usuarios en España, y entre ellas trata el mismo tema de nuestro post de ayer, es decir, la ESTAFA en los contadores de la LUZ.
Según las propias palabras de Antonio Moreno Alfaro es “Una estafa de más de 5.000 millones de euros (a 31.12.2011) iniciada en 1984 y cometida desde el BOE por el Gobierno español con la protección de los tribunales y el Congreso“. Entre la abundante documentación que podemos encontrar en esta web, se encuentra la siguiente información:
“El precio indicado en el concepto ALQUILER DE EQUIPOS incluye el precio de alquiler mensual del contador y, si lo hubiera, del ICP (Interruptor de Control de Potencia).
Según consta, entre otros documentos, en la Orden de 20.12.1984 del Ministerio de Industria, la única y exclusiva finalidad por la que los abonados pagan dicho precio es cubrir la función económica de permitir a las empresas alquiladoras la adecuada renovación y actualización del parque de contadores con objeto de evitar los perjuicios que de la falta de dichas renovación y actualización se derivan para la calidad y fiabilidad de la medida.
A 31.12 2007, la cantidad que los clientes de las compañías eléctricas llevaban pagada por “la adecuada renovación y actualización del parque de contadores” superaba los 7.400 millones de euros. Desde el 01.01.2008, dicha cantidad se incrementa diariamente en más de 600.000 euros.
Sin embargo, a pesar de llevar cobrados más de 7.400 millones de euros por “la adecuada renovación y actualización del parque de contadores” , las compañías eléctricas no han hecho frente en ningún momento a dicha adecuada renovación y actualización debido a que el Gobierno aún no ha regulado el control metrológico del Estado sobre los contadores de la luz y no existe, por tanto, ninguna normativa oficial que defina en qué consiste el citado servicio”.
Este asunto, como suponemos que a ti también, nos parece realmente escandaloso, y nos hace pensar que la labor que este ingeniero andaluz lleva realizando desde 1984 debe tener un apoyo popular masivo.
Lo cierto es que nuestra capacidad de difusión es escasa, aunque desde ya, nos vamos a poner en la labor de compartir este escándalo en todos los canales que tenemos a nuestra disposición.
Por ello te pedimos que difundas esta web, la visites y compruebes por ti mismo la tremenda barbaridad que las compañías eléctricas, con la ayuda, por acción u omisión de políticos y jueces, están perpetrando contra tod@s l@s consumidor@s de este país, ya que no creemos que haya ni un solo usuario que quede libre de este tremendo abuso.
Además de difundir, también puedes ponerte en contacto con Antonio Moreno Alfaro en este Email, ya que confiamos en que entre tod@s podamos hacer algo de verdad respecto a esta “estafa”, y no se quede en un simple pataleo más…… ya son demasiados, no crees????

lunes, 21 de mayo de 2012

Vaya Jeta/Pregunta// ¿El gobierno español pretende hacer hacer caja con los parados? ¿No se supone que deberían de agilizarse los trámites burocráticos?

En algunas oficinas del SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, es preciso pedir "cita previa" para que nos atiendan, (Información, tramitación, gestiones varias), y yo me pregunto, ¿Porqué si ya te encuentras en la oficina, tienes que volver a tu casa para llamar por teléfono (suponemos que todo el mundo tiene teléfono) o entrar en Internet (quien no tenga en casa, pagar en un ciber), para que te concedan la susodicha cita?, y ¿Porqué una vez conseguida, a fuerza de intentarlo durante varios días y por los dos medios, en ella aparece la leyenda, "Tenga en cuenta que el día y hora finalmente asignados puede variar ligeramente.", como si la máquina que las concede no supiese muy bien que huecos hay libres. ¿Y sí, como me pasó hace tres años, he estado 5 meses sin cobrar y he tenido que dar de baja la línea telefónica?.

¿Porqué no te pueden dar la cita en la propia oficina, en lugar de tener que exprimirte el bolsillo nada más haberte quedado en el paro?, ¿Es así como se pretende agilizar trámites?

¡Ah!, y si la funcionaria de turno, luego de explicarte los plazos de presentación de documentación, ¡qué ya llevas encima!, te pregunta, "¿No entiendes algo?", y contestas, "Lo entiendo perfectamente todo, salvo que tenga que irme a mi casa para pedir cita", a lo que la señora responde de manera seca, "Pues pon una queja en la delegación Provincial". ¿Qué se debe de hacer en este caso?. La verdad es que lo se muy bien pero, no soy tan mala persona. Un mal día lo tiene cualquiera, pero hay que tener algo, que no se consigue, ni se aprende con media vida de oposiciones, para atender al público. Estoy seguro que hay mucha gente sin empleo que tiene esa cualidad que le falta a esta funcionaria.

Dentro de las teorías de el "Porqué", cabe la posibilidad de que la "politica gubernamental de cita previa" estuviese destinada a engordar la cuenta de resultados de terceros. Como reza el dicho, "Desconfía y acertarás", aunque espero que no sea así. Y, no estaría de más una explicación. Los ciudadanos de este país aún tenemos algún derecho, ¿o, ya no?.